top of page

FACCIONES

Val'Sacer

Allí, encontraron un nuevo hogar entre sus hermanos humanos, quienes les acogieron con compasión y solidaridad. Aunque las cicatrices del pasado aún pesaban sobre ellos, hallaron un rayo de esperanza en la posibilidad de reconstruir sus vidas y recuperar la gloria perdida de Val'Sacer. Sin embargo, el recuerdo de la tragedia y la amenaza constante de La Hueste acechan en las sombras, recordándoles que su lucha está lejos de haber terminado.

En las vastas tierras del sur de Omnia, donde antaño la próspera región de Val'Sacer florecía bajo el cálido abrazo del sol y la armonía de la naturaleza, ahora yace un reino sumido en la oscuridad y la desolación. Durante siglos, los humanos gobernaron estas tierras, hasta que un día, el terror llegó en forma de La Hueste, un ejército de muertos que arrasó con todo a su paso.

Las ciudades costeras de Val'Sacer quedaron reducidas a cenizas, los bosques ancestrales fueron profanados y los campos se tiñeron de rojo con la sangre de los caídos. En medio de la desesperación, la mayoría de los supervivientes se vieron obligados a emprender un éxodo hacia poblaciones humanas adyacentes, buscando refugio y seguridad en los reinos de Eurequia y Valeria.

Eurequia

​Además de su prosperidad económica, Eurequia destaca por ser rico en pesca gracias a sus extensos ríos y a su proximidad al mar. La pesca es una industria vital para la economía del reino, proporcionando una importante fuente de alimento y generando ingresos a través del comercio de pescado fresco y productos del mar.

 

Este reino, gobernado por La Matriarca, conocida también como La Mater, es reconocido por mantener un gran ejército, reconocido por su disciplina y habilidades en el campo de batalla. Los soldados de Eurequia son entrenados rigurosamente y cuentan con el respaldo de una sólida infraestructura militar, lo que les permite proteger eficazmente las fronteras del reino y mantener la seguridad de sus ciudadanos.

Es uno de los reinos humanos más prósperos de Omnia, se distingue por sus impresionantes paisajes naturales que abarcan extensos bosques, majestuosos ríos y escarpadas montañas. Durante el cálido crepúsculo del verano, el firmamento se ilumina con un espectáculo de colores cálidos, regalando a los habitantes de Eurequia una vista inolvidable.

 

Este reino es conocido por su abundancia, con campos de cultivo que se extienden por sus tierras, asegurando una provisión constante de alimentos. Las ciudades principales, como Karket, Mara y Elort en Felia Nova, son reconocidas por su excelente género.​​

Valeria

En el vasto continente de Omnia se yergue Valeria, un reino de inigualable opulencia, donde las riquezas fluyen tanto en forma de minerales como en el fruto de la tierra. Sus extensos campos, salpicados de viñedos que producen los más exquisitos vinos, son testigos del arduo trabajo de su gente y de la fertilidad de sus tierras.

 

La formación de Valeria se remonta a épocas lejanas, cuando diversos pueblos humanos, unidos por un deseo común de prosperidad, se unieron para formar una nación unificada. A través de la colaboración y el esfuerzo conjunto, Valeria emergió como un faro de civilización y seguridad en medio del caos de Omnia.La cultura de Valeria evoca el esplendor y la grandeza de los antiguos reinos humanos, con sus habitantes conocidos por su astucia en el comercio y su valentía en el campo de batalla. Son guerreros audaces y comerciantes perspicaces, dispuestos a defender su hogar y sus tradiciones con honor y coraje.​​

En Valeria, la tradición y el honor son valores sagrados, y la lealtad hacia el rey y la patria es inquebrantable. Sus ciudades, protegidas por imponentes fortificaciones, son centros de actividad y prosperidad, mientras que en el campo, los agricultores trabajan incansablemente para garantizar la abundancia de la tierra.


Gorbaug

La lucha por la supervivencia es una danza perpetua de caos y desafíos. Las tribus de orcos, siendo los señores indiscutibles de estas tierras desoladas, han forjado una sociedad brutal y jerárquica donde la fuerza y la astucia son los únicos valores que importan.

 

Las tribus de orcos se distinguen por sus líderes carismáticos y sus métodos de guerra únicos. Por ejemplo, la Tribu del Cráneo Partido, es conocida por su brutalidad y su uso experto de armas contundentes. Mientras tanto, la Tribu de los Colmillos Sangrientos, se especializa en emboscadas y tácticas de guerrilla, aprovechando al máximo el terreno accidentado de Gorbaug.

A pesar de su belicosidad, los orcos han desarrollado una cultura rudimentaria pero rica en tradiciones. La forja de armas y armaduras es una habilidad venerada, y los orcos que demuestran maestría en este arte son respetados y temidos en igual medida. Los rituales de batalla y los desafíos de liderazgo son eventos frecuentes, donde los más valientes y fuertes buscan ascender en la jerarquía tribal.

 

Sin embargo, no todo es violencia y conflicto en Gorbaug. Hay rincones de belleza salvaje, donde la flora y la fauna luchan por sobrevivir en un entorno tan hostil. Oasis escondidos proporcionan un alivio temporal del calor sofocante, mientras que criaturas monstruosas acechan en las sombras, desafiando incluso a los orcos más intrépidos.

 

El equilibrio de poder en Gorbaug es frágil y siempre cambiante. Las alianzas se forman y se rompen con facilidad, y ningún líder puede descansar seguro en su trono. La ambición y la traición son moneda corriente, y solo los más astutos y despiadados pueden esperar sobrevivir en este mundo de ferocidad y caos.

Taure Echya

TaureEchya.png

En el corazón de un vasto y exuberante territorio conocido como Taure Echya, se encuentra el hogar adoptivo de los elfos, una tierra de belleza inigualable y magia antigua. Rodeada por bosques exuberantes, ríos cristalinos y montañas majestuosas, Taure Echya es un refugio de serenidad y misterio, donde la naturaleza y la magia se entrelazan en una danza eterna de vida y poder.

 

Hace cientos de años, los elfos llegaron a este lugar lejano, escapando de conflictos y buscando un nuevo comienzo. Desde entonces, han prosperado en estas tierras, adaptándose a su entorno y construyendo una sociedad que refleja su profunda conexión con el mundo natural y su dominio de la magia ancestral.

En este reino de ensueño, las ciudades élficas se elevan en armonía con el entorno, sus torres esbeltas y sus jardines exuberantes fundiéndose con la naturaleza circundante. En las bibliotecas de estas ciudades se guardan antiguos tomos llenos de sabiduría ancestral, y en los templos se rinde homenaje a los dioses de la naturaleza con reverencia y devoción.

 

Pero Taure Echya es mucho más que un paraíso idílico; es un lugar de peligros y desafíos también. Los bosques ancestrales están poblados por criaturas mágicas y espíritus antiguos que vigilan celosamente su territorio. Sin embargo, los elfos, siendo guardianes naturales, han aprendido a respetar y convivir con estas criaturas, transformando la adversidad en oportunidad.

 

Dentro de la diversa sociedad élfica de Taure Echya, existen aquellos que se han especializado en la supervivencia en entornos extremadamente fríos, como bosques helados y tundras congeladas. Estos Elfos de Hielo han desarrollado habilidades y adaptaciones únicas que les permiten prosperar en condiciones que serían inhóspitas para otros, añadiendo una capa adicional de diversidad y riqueza a la ya vibrante cultura élfica.

Ámbar

​​

Ámbar es un lugar verdaderamente enigmático y fascinante en el mundo de Omnia. Se trata de una isla apartada y misteriosa, cuyo acceso está fuertemente restringido por fuerzas mágicas poderosas y misteriosas. Sólo aquellos dotados de una virtud excepcional en el dominio de la magia pueden penetrar sus barreras sin enfrentar la destrucción o el rechazo de las fuerzas implícitas del lugar.

 

Esta tierra está impregnada de una energía mística única y poderosa, que ha creado una serie de defensas naturales, invisibles pero sumamente efectivas, que impiden la entrada a aquellos cuya esencia o intención no esté en armonía con la naturaleza del lugar. Solo los magos más éticos, sabios y virtuosos pueden atravesar estas defensas.

El misterio que rodea a Ámbar se debe no solo a su inaccesibilidad para la mayoría, sino también a las leyendas y relatos que la rodean. Se dice que en su interior se encuentran conocimientos antiguos, artefactos mágicos de gran poder y secretos que podrían cambiar el curso de la historia de Omnia.

 

Aquellos que buscan acceder a Ámbar a menudo se enfrentan a pruebas y desafíos de magia pura, pruebas de sabiduría y ética que deben superar para ser considerados dignos de ingresar. Solo los verdaderos maestros de la magia, aquellos que comprenden y respetan su verdadero propósito y poder, son bienvenidos en este reino misterioso.

Para muchos magos y aventureros, el mero intento de alcanzar las costas de Ámbar es un desafío formidable y una búsqueda que lleva consigo riesgos significativos.

bottom of page